Ya sabes que existen un gran abanico de posibilidades para proteger tus cultivos y aportar beneficios a estos. Son técnicas que impulsan la eficacia, economizan los gastos de producción y, en ocasiones, aceleran los tiempos de trabajo. Además, pueden tener otros usos al margen del meramente destinado al sector agrícola, hortícola y la jardinería en general. Uno de los más versátiles es el mulch y sus innumerables aplicaciones y ventajas. ¿Quieres saber un poco más de esta técnica y sus materiales de aplicación? Te lo contamos aquí, en SUMIPLA.
¿Qué es el mulch y cuáles son sus innumerables aplicaciones?
El mulch, también conocido como acolchado o mantillo, es una técnica que tiene como objetivo proteger los cultivos y a la vez enriquecer y aprovechar estos de manera más eficaz. Consiste básicamente en colocar una capa protectora de materiales, orgánicos, principalmente, como estrategia para mantener uniforme el sustrato utilizado y a la vez sacar mayor provecho de los nutrientes, del riego y optimizar la temperatura.
Los materiales inorgánicos se emplean en ocasiones muy puntuales y específicas, por lo que es el trabajo con materias orgánicas el método más extendido y recomendado.
Asimismo, el mulch es una excelente manera de aprovechar materiales procedentes de otros sectores como, por ejemplo, el maderero. Astillas de pino, con diferentes calibres, tratadas o no, son una de las opciones más recomendables.
Algunos de los beneficios más destacados del uso del mulch
Además de la protección frente a la erosión e inclemencias meteorológicas, debes tener en cuenta estas ventajas:
- Control de malezas. Quizá este es uno de los aspectos fundamentales. Es destacable que con la utilización de mulch orgánico no se requiere una capa mayor de 5 cm de grosor para evitar el crecimiento de malas hierbas, con la consiguiente ahorro económico en el proceso.
- Conservación térmica. Las raíces requieren de una temperatura ideal para poder desarrollarse de forma óptima. La protección del mulch ayuda a aclimatar el suelo y mantenerlo tibio en invierno y más fresco en verano.
- Regulación del grado de humedad. El mulch resulta idóneo para aquellos periodos de deficiencia hídrica, ya que tiene la capacidad de disminuir la evaporación y retiene mayor humedad.
- Mantenimiento equilibrado de nutrientes. Se consigue evitar la degradación de los suelos, favoreciendo con ello el equilibrio optimizado de su estructura
Uno de los lugares de trabajo en los que se ha demostrado una extraordinaria utilidad del mulch es en los viveros. Se consigue un interesante ahorro en sustrato, al proteger a este de los efectos de la intemperie, así como en la agilización de los procesos de trabajo y tratamiento de las plantas. A la vez, en el recubrimiento de parques públicos y senderos de tránsito de personas en parajes naturales y de esparcimiento social.
En definitiva, el mulch, con sus innumerables aplicaciones y ventajas, es el aliado perfecto para los cultivos y los parques y jardines del futuro.
Una aplicación del mulch que está ganando terreno
En los últimos años, se está generando un uso sostenible y ecológico de la astilla mulch. Se trata de su utilización como superficie de absorción de impactos. En las zonas de juego y parques infantiles, el mulch juega un papel clave en el bienestar y la salud del niño. Al ser un producto 100 % natural., sin ningún químico añadido, la astilla mulch utilizada como superficie de absorción de impactos es un recurso ecológico, limpio, saludable y absolutamente respetuoso con el entorno. Con su utilización se evitan los problemas asociados al caucho que se aplica tradicionalmente. El caucho es un material altamente degradable con el calor y las erosiones del paso del tiempo. Esta degradación genera una considerable cantidad de emisiones que podrían resultar tóxicas. La astilla mulch evita estos problemas, además de generar un pavimento agradable a la pisada del niño y que permite una plena integración en un entorno natural y ecológico.
En resumen, la astilla mulch puede ser una de las soluciones más eficaces para crear ciudades orientadas a la salud medioambiental y el bienestar ciudadano en el siglo XXI. Consulta con nosotros si necesitas más información.