Las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín

Las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín

Las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín 1024 638 Equipo Sumipla

Tras asistir a una de las primaveras más lluviosas de la historia nos acercamos al verano. La mayor parte de las previsiones apuntan a que las temperaturas en esta estación van a ser sensiblemente superiores a la media habitual. Lluvia en primavera y calor estival son el binomio perfecto. Lamentablemente, además de las innumerables ventajas que la ansiada precipitación primaveral trae a la tierra y los cultivos, también nos enfrentaremos a problemas. Se trata de las plagas y enfermedades estacionales. Vamos a efectuar un recorrido por las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín. ¿Nos acompañas?

¿Qué es una plaga de huerto y jardín?

Entendemos como plaga de huerto y jardín a todo daño o deterioro que otro organismo, principalmente animal, puede ocasionar a un cultivo. En ocasiones, el perjuicio puede ser solo estético, es decir, una merma de la vistosidad de la planta. Pero, en la mayoría de los casos, este daño observable a simple vista estará acompañado de una enfermedad en diversas partes del tallo, hojas, fruto y raíces.

Asimismo, cuando se trata de plantaciones en las que por encima de todo prima el resultado económico, nos enfrentaremos a un problema de urgencia. En esto casos habrá que actuar rápido y de manera eficaz. Dejar pasar el tiempo siempre es complicar las cosas.

¿Cómo identificar una planta afectada por una plaga?

En primer lugar, debemos tener claro que, dependiendo del momento y ubicación geográfica, no todos los animales son dañinos, Es decir, existen animales que pueden ayudar a que el ciclo natural de nuestras plantas sea mucho más eficiente. Otros, sin embargo, pueden ser muy perjudiciales e incluso letales. Por lo tanto, es fundamental conocer con exactitud el estado de salud de nuestras plantas.

Es fundamental que, periódicamente, en el momento de hacer las tareas rutinarias de mantenimiento, riego y cuidado, estemos atentos. Sobre todo, es importante detectar señales que puedan indicarnos alguna enfermedad.

Estas serían, por ejemplo:

  • Manchas en las hojas y tallos.
  • Hojas con perforaciones que siguen un patrón.
  • Pérdida de vigor en el crecimiento de la planta.
  • Signos de deshidratación o hidratación excesiva, a pesar de llevar una disciplina de riego correcta.
  • Raíces a la vista, débiles y afectadas por hongos o moho. 
  • La planta queda rezagada en su desarrollo con respecto a las del entorno.

En este momento, una vez detectadas las señales de que algo no va bien, debemos actuar con rapidez. Es importante, por encima de todo, descartar que el problema provenga de errores en la aplicación de las rutinas de riego. Y por otro lado, es importante verificar que no existe carencia o exceso de nutrientes. De estar todo correcto, probablemente nos estemos enfrentando a una plaga. 

Las 7 plagas del verano más frecuentes

Una vez hayamos detectado que estamos frente a una plaga, llega la hora de identificarla. Este paso es importante, pues de él depende aplicar las medidas adecuadas y el tratamiento preciso. En SUMIPLA os ofrecemos una completa gama de soluciones y el asesoramiento que preciséis. Os acompañaremos en todo el proceso de erradicación del problema.

Entre otras muchas, las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín serían las siguientes.

Cochinillas

Las cochinillas son una familia de insectos caracterizados por estar cubiertos por una concha de diferentes colores, según la especie. Chupan la savia de las hojas. Por lo tanto, estas se debilitan, adquieren un tono amarillento y finalmente caen.

Cotonet

A pesar de pertenecer al grupo de las cochinillas, el cotonet merece mención especial. Aparece recubierto de una capa de apariencia algodonosa (de ahí su nombre popular) y puede ocasionar importantes deterioros en cualquier planta, Son especialmente perniciosos en los troncos de algunos árboles, sobre todos los cítricos.

Pulgones

Otra agresiva familia de insectos que, al igual que las cochinillas, devoran la savia de la planta. La debilidad que ocasiona el pulgón es tal que la planta acabe deformada, débil y quebradiza. Es característico observar un aspecto enrollado en brotes y hojas afectadas por esta plaga. También es foco de entrada de otros problemas como algunos hongos muy perjudiciales.

Mosca blanca

Uno de los habituales visitantes del verano. Invaden el envés de las hojas, debilitándolas sobremanera. Estas pierden su color y, de no solucionarse la invasión, podrían llegar a morir y caer.

Araña roja

Esta minúscula habitante, al igual que la mosca blanca, del envés de las hojas es casi imperceptible a simple vista. Es por ello que su daño suele ser detectado en un estado avanzado. Las hojas afectadas presentan un tono amarillento con manchas pardas. En caso de no tratarse adecuadamente, al final acaban cayendo.

Trip

Son insectos minúsculos y muy frecuentes que siente predilección por las hojas. Las pican continuamente hasta debilitarlas de manera considerable. Es muy importante atacar la invasión de un modo eficaz antes de que se descontrole, puesto que son una especie pertinaz y resistente.

Orugas

Otra especie con muchas variedades cuya visita es muy habitual en nuestros huertos y jardines. Son auténticas devoradoras de hojas. Son fáciles de detectar a simple vista. Además, las hojas afectadas presentan un aspecto característico, con perforaciones y daños muy peculiares. Debe tratarse con un producto específico.

En resumen

La periódica visita de los insectos que se convierten en plaga es habitual en el verano. En SUMIPLA seleccionamos cuidadosamente todos los tratamientos para que tu huerto y jardín esté sano y puedas obtener el máximo rendimiento de él. Todo nuestros productos son 100 % respetuosos con el entorno y aportan una protección eficaz.

Consulta con nosotros y descubre cómo protegerte de las 7 plagas del verano más frecuentes en tu huerto y jardín. ¡Te esperamos!