Incluir legumbres en tu dieta, un tesoro nutricional y económico para tu cesta de la compra, es una sabia elección. En ellas encontrarás un producto de la huerta de sencillo cultivo, resistente a las inclemencias del tiempo y que puedes disfrutar durante todo el año. Aportan a tu dieta sales minerales, proteínas de alta calidad y esos hidratos de carbono con los que tendrás energía de sobra. Las reconocerás por su forma característica y homogénea en todas sus variedades. No obstante, podemos clasificarles en dos grandes grupos principales. Revísalos y encuentra tu legumbre preferida:
- Las legumbres oleosas. Las reconocerás por su principal rasgo diferenciador: su elevado contenido en grasas. Aunque debes saber que estas grasas corresponden al grupo de los lípidos saludables. Busca la soja y los cacahuetes, por ejemplo, y tendrás legumbres de este tipo.
- Las legumbres no oleosas. En este grupo tienes la mayor parte de las legumbres, tanto las de cultivo en secano como las de huerto. Hoy vamos a hablarte de una de las tres principales variedades de este grupo. Sigue leyendo y descúbrela.
LA JUDÍA
Ya la conoces. Forma parte de tu vida y tu alimentación desde siempre. En algunas culturas es la base de su pirámide alimentaria y seguro que sabrías reconocer algunas de sus variedades tan solo con echarles un vistazo.
¿Cuáles son sus propiedades?
En ella tienes un gran aliado para eliminar líquidos y rebajar peso. Además, combatirás el envejecimiento, ya que es un gran antioxidante. Aunque no es conveniente que Abuses de su ingestión si padeces de gota o artritis, y enfermedades de los riñones o de la vesícula (cálculos renales, infecciones, piedras en la vesícula, etc.), como puede ocurrirte con los espárragos o con las espinacas. El motivo lo encontrarás en su contenido abundante en oxalatos, por ello debes ser prudentes en su consumo si padeces procesos artríticos o gotosos. Si no es tu caso, debes saber que las judías son ricas en vitamina A, en forma de betacarotenos. La vitamina A es un antioxidante muy potente y desempeña un papel fundamental en la salud de tu piel, de tus ojos. Y es un arma imprescindible en el control del desarrollo de células cancerosas.
Composición química:
- Agua 90%
- Hidratos de carbono 5% (fibra 2, 5%)
- Proteínas 2%
- Lípidos 0, 2%
- Sodio 10 mg/100 g
- Potasio 270 mg/100 g
- Calcio 40 mg/100 g
- Fósforo 40 mg/100 g
- Hierro 1 mg/100 g
Vitaminas
Por otro lado, en cuanto al contenido vitamínico la composición sería la siguiente:
- A 67 mg/100 g
- C 24 mg/100 g
- B1 0, 06 mg/100 g
- B2 0, 1 mg/100 g
- B3 60 microgramos /100 g
Asimismo, es importante que conozcas los detalles principales de su cultivo.
Periodo y modo de siembra
En este punto, debes tener en cuenta que el periodo abarca la mayor parte del año. Evidentemente, excepto los meses de mayor fío. Por ello, es crucial que siembres desde febrero a octubre.
¿A qué profundidad? ¿Qué cuidados debes tener?
Aproximadamente 3 cm. Además, en un marco de cultivo de 15 x 50., a pleno sol y con una frecuencia de riego regular. Preferentemente en una tierra mullida y rica en humus. Por supuesto en línea, utilizando de 4 a 5 semillas por hoyo. Y, evidentemente, emplea semillero para obtener un éxito asegurado. Usa tutores para ayudar al crecimiento saludable y erguido y a partir de que la mata alcance unos 30 cm ya se puede añadir lombricompost.
En resumen, las judías son una de las mejores opciones tanto desde el punto de vista gastronómico y nutricional como hortícola. En SUMIPLA podemos proporcionarte todo lo necesario, semillas, sustratos, bandejas de cultivo, fertilizantes, para que tus judías triunfen. Incluye en tu huerto las legumbres, un tesoro nutricional y económico.
Asimismo, si eres profesional del huerto, podemos ayudarte con nuestros envases de mayor formato. Mucho más económicos y versátiles. ¡PREGÚNTANOS!