Sumipla en FIVATRUF 2020

Stand de Sumipla en FIVATRUF

Sumipla en FIVATRUF 2020

Sumipla en FIVATRUF 2020 1024 578 Equipo Sumipla

Este fin de semana, 8 y 9 de febrero, el equipo de Sumipla nos hemos desplazado hasta Andilla. En esta bonita población de la comarca de Los Serranos, en la provincia de Valencia, se celebra durante estos días FIVATRUF, la III Feria Valenciana de la Trufa de Andilla. El stand de Sumipla en FIVATRUF 2020 se ubicó en un lugar destacado de La Pobleta, el recinto ferial en el que se realizaba el evento.

La apuesta ferial ha acogido a una veintena de expositores, Además de los participantes, que han enseñado las infinitas posibilidades gastronómicas que aporta la trufa, la muestra ha abarcado a todos los componentes que hacen posible el crecimiento del sector trufero. Entre ellos estábamos nosotros, mostrando a los miles de visitantes que han pasado por la feria todas las ventajas que los productos de nuestro catálogo aportan para el cultivo de la trufa de calidad.

¿Qué actividades se han realizado en FIVATRUF?

La feria, además de a productores, estaba abierta a visitantes y público en general. Por ese motivo, ha tenido un amplio calendario de actividades lúdicas e informativas. Se ha podido disfrutar de iniciativas diversas, repartidas a lo largo del tiempo para facilitar el aprovechamiento de todas ellas.

De ese modo, además de la visita a los stands de los expositores, se ha podido participar en lo siguiente:

  • Charlas informativas sobre la trufa y su importancia gastronómica y su aporte a la economía de la zona en la que se cultiva.
  • Ponencias formativas sobre cultivo.
  • Exhibiciones y degustación de productos elaborados con trufa.
  • Showcooking, a cargo de cocineros reconocidos.
  • Información para productores sobre subvenciones y forma de captación de riego.
  • Demostraciones de «caza de trufa» con perro.
  • Cabe destacar la aportación de información sobre nuevos productos de planta micorrizada y sustratos específicos para la trufa. 

En definitiva, el conjunto de actividades ha sido completo, entretenido y muy pedagógico. El público ha podido disfrutar tanto de ellas como del fabuloso entorno natural en el que se ha realizado el evento. Además, el conjunto de asistentes ha podido salir con una información completa acerca de la trufa. Sobre todo con algunos mitos desterrados, como el de que la trufa es un producto caro e inaccesible. FIVATRUF ha vuelto a dejar claro que la trufa es una joya culinaria al alcance de todos.

Expectativas del sector

El sector de la trufa es una de las mejores alternativas actuales dentro de la agricultura sostenible. Una apuesta que, sin duda, puede incentivar directa e indirectamente la economía de las zonas productoras. Prueba de ello es el éxito que tienen ferias y muestras como la presente.

Por supuesto, otra de las ventajas que aporta la trufa de manera indirecta a la zona productora es el aumento de visitantes. Después de la asistencia a la feria se establece un vínculo que, sin lugar a dudas, posibilita su regreso en otras fechas. El espectacular entorno natural y lo suculento de la gastronomía local, merecen de la planificación de futuras excursiones al lugar.

Con la presencia de Sumipla en FIVATRUF 2020, hemos podido constatar que el de la trufa es un sector con unas fabulosas expectativas de futuro. Una apuesta que reportará indudables beneficios a múltiples sectores de la economía y a la sociedad en general.

Si tienes cualquier pregunta, sugerencia o consulta que realizarnos sobre nuestro catálogo y servicios, no dudes en contactar con nosotros. Te esperamos.

Stand de Sumipla en FIVATRUF

Stand de Sumipla en FIVATRUF