Vídeo de la Jornada técnica online sobre sustratos alternativos a la turba: una opción ecológica y sostenible

Vídeo de la Jornada técnica online sobre sustratos alternativos a la turba: una opción ecológica y sostenible

Vídeo de la Jornada técnica online sobre sustratos alternativos a la turba: una opción ecológica y sostenible 1024 489 Equipo Sumipla

Si te gusta la horticultura y te preocupa el medio ambiente, seguro que te interesa conocer los sustratos alternativos a la turba. Se trata de medios de cultivo que no usan este material orgánico que proviene de las turberas, unos ecosistemas muy valiosos y amenazados por la extracción de la turba. En este artículo  de SUMIPLA te explicamos qué son los sustratos sin turba, qué beneficios tienen y cómo puedes ver una jornada técnica online sobre este tema organizada por GuíaVerde .

¿Qué son los sustratos alternativos a la turba?

Los sustratos sin turba son aquellos que están compuestos por materias primas alternativas y renovables, como la fibra de coco, el compost vegetal, la xilita o la perlita. Estos componentes tienen propiedades similares o superiores a la turba en cuanto a capacidad de retención de agua, porosidad, aireación y estructura. Además, son más respetuosos con el medio ambiente, ya que no contribuyen a la degradación de las turberas.

Las turberas son humedales donde se acumula materia orgánica durante miles de años. Son hábitats de gran biodiversidad y regulan el ciclo del agua y el clima. Sin embargo, su explotación para obtener turba supone la emisión de grandes cantidades de CO2 a la atmósfera y la pérdida de especies animales y vegetales. Por eso, es importante protegerlas y buscar alternativas sostenibles a la turba.

¿Qué ventajas tienen los sustratos sin turba?

Los sustratos sin turba tienen muchas ventajas tanto para las plantas como para el planeta. Algunas de ellas son:

  • Favorecen el crecimiento sano y vigoroso de las raíces, lo que se traduce en plantas más fuertes y resistentes.
  • Permiten una mejor absorción y distribución del agua y los nutrientes, evitando el encharcamiento o el secado excesivo del sustrato.
  • Son aptos para todo tipo de cultivos: hortalizas, flores, plantas ornamentales, semilleros, etc.
  • Están certificados para la agricultura ecológica, lo que garantiza que no contienen fertilizantes químicos ni residuos tóxicos.
  • Ayudan a conservar las turberas y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo ver la jornada técnica online sobre el futuro de los sustratos: alternativas a la turba?

Si quieres saber más sobre los sustratos sin turba y conocer las experiencias y opiniones de expertos y profesionales del sector, te recomendamos que veas el vídeo de la jornada técnica online que organizó GuíaVerde el pasado 15 de junio sobre “El futuro de los sustratos. Alternativas a la turba”. En este encuentro participaron responsables de empresas fabricantes, investigadores del IRTA y representantes de asociaciones sectoriales. Puedes ver el vídeo completo en este enlace.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. Y si quieres probar los sustratos sin turba en tu huerto o jardín, visita nuestra tienda online y descubre nuestra amplia gama de productos ecológicos y sostenibles.

Puedes contactar con nosotros en m.plar@hotmail.es y 656 302 253