Tu huerto y sus cuidados en invierno

Tu huerto y sus cuidados en invierno

Tu huerto y sus cuidados en invierno 1024 685 Equipo Sumipla

La naturaleza sigue imparable su curso. El otoño ha sido particularmente lluvioso, incluso torrencial en algunas zonas, y el terreno está recuperándose todavía de sus consecuencias. Además, en estas semanas finales de la estación han llegado las primeras heladas. El frío puede ser uno de los principales enemigos de tus cultivos. Debes extremar la observación de tu huerto y sus cuidados en invierno. Aunque, una vez alcanzado el solsticio, se establece un periodo de preparación que culminará en primavera, la estación de mayor actividad, aún es temprano y quedan los meses de mayor rigor meteorológico.

No obstante, es un momento óptimo para acondicionar tu espacio de cultivo. Por otra parte, no debes descuidar la nutrición y riego del sustrato. Eso sí, adaptando estos a las circunstancias térmicas y pluviales del momento. Asimismo, al margen de las tareas de adecuación, mantenimiento y conservación, puede sacar provecho de algunos cultivos que tienen en el invierno su tiempo ideal. Vamos a dar un repaso a algunas de las principales acciones a realizar en tu huerto en este invierno que se acerca imparable.

Protege adecuadamente tu huerto de las inclemencias invernales

Al acercarse el rigor invernal, tu huerto es uno de los primeros lugares en notar su presencia. Vientos de alta intensidad, lluvias frías y torrenciales, heladas rigurosas, e incluso las primeras nieves, pueden dejar a tu huerto con bastantes daños. Aunque la mayor parte de estos desperfectos pueden tener solución, el trabajo de recuperación sería arduo y costoso. Con un sencillo sistema de protección, que puede consistir en ocasiones en un simple parapeto que frene la acción meteorológica, tu huerto puede sobrevivir e incluso salir reforzado de los crudos meses invernales. Algunas de las medidas podrían ser:

  • Cortavientos. Impedir que el viento cortante de estos meses arruine tus cultivos, o la zona en la que estos tendrán que desarrollarse, es sencillo. Existen barreras naturales, como por ejemplo un buen seto, y artificiales. Estas últimas son tremendamente versátiles y pueden adaptarse a tus necesidades exactas, además de preservar que otras inclemencias, como la lluvia torrencial, causen problemas
  • Arcos o túneles de cultivo. En lugares en los que sea necesaria una mayor barrera de resguardo existe la posibilidad de instalar este sistema de protección total. Unos arcos o armazones cubiertos de plástico preservan por completo los cultivos, además del viento, la lluvia o la nieve, de las devastadoras heladas y el frío intenso. Son especialmente recomendable en zonas más gélidas o en las primeras fases de cualquier cultivo. Tenlas en cuenta si es tu caso.

¿Cómo hay que regar tu huerto en invierno?

Parece sencillo, sí. Sin embargo, la labor de riego durante los meses invernales genera bastantes errores que pueden derivar en problemas importantes. Hay dos puntos básicos a tener en cuenta, Si sigues estos dos elementales pilares, tu huerto estará perfectamente hidratado, saludable y en condiciones óptimas de conservación y trabajo.

  • Frecuencia de riego. Esta variable debe adaptarse, evidentemente, a las circunstancias estacionales. En un periodo de mayores precipitaciones y de menores temperaturas, la frecuencia de riego y la cantidad de este debe ser inferior. El agua, ese bien preciado e imprescindible, tarda más en evaporarse, por lo que no es necesario regar tanto ni tan a menudo. Además, hay un aporte natural del agua de lluvia que es beneficioso y hay que aprovechar al máximo.
  • Horario de riego. Aquí tienes otro punto de vital trascendencia. En invierno hay que cambiar los horarios y rutinas de riego. Así como en el tiempo de calor hay que escoger el amanecer o el atardecer como horas preferentes, en el periodo frío del invierno hay que cambiar este hábito. Busca siempre las horas más cálidas de la jornada. Con este sistema conseguirás que el sustrato y la planta se hidraten y asimilen el agua antes de que las horas de mayor frío favorezcan las heladas.

Procura regar en menor cantidad y frecuencia buscando siempre las horas centrales del día para evitar las heladas.

Un buen control de la hidratación conseguirá que tus cultivos y zona de trabajo estén siempre en plenas condiciones. Esta es, como ya te hemos mencionado, una pieza clave para tu huerto y sus cuidados en invierno.

Un buen momento para planificar y poner a punto tu huerto

Este periodo de menor actividad, descanso y recuperación debes aprovecharlo para planificar adecuadamente las próximas campañas. Es primordial que, cuando llegue el momento de la siembra, tu huerto esté optimizado y en perfecto estado de salud. Es buen momento también para preparar, nutrir y sanear la tierra. Cambia también los recipientes (macetas, bandejas…) que no estén en buenas condiciones. Aprovecha para sustituir también aquellos sustratos que ya hayan cumplido su ciclo de rendimiento máximo.

Aprovecha los cultivos de invierno

En artículos anteriores te hablamos de los innumerables cultivos que dan un buen resultado en estos meses fríos. Quizá sea un buen momento para dedicar tu huerto, o la parte de él en la que sea factible, para cultivar alcachofas, espinacas, cebollas, coles… En definitiva, todo cultivo que permita a tu huerto seguir en actividad.

Otras ventajas para tu huerto y sus cuidados en invierno

Un último, y no por ello menos importante, apunte. Las inclemencias del tiempo tienen también su cara amable para tu huerto. El frío reduce ostensiblemente las insidiosas plagas. Es un factor del que tienes que preocuparte menos en estas fechas, lo que supone un claro alivio de trabajo para ti y de salud para tu huerto. Una gran ventaja, aunque no debes bajar a guardia del todo.

En definitiva, el invierno es un periodo de adormecimiento biológico, un tiempo para reponer fuerzas y coger pleno impulso para los meses álgidos que habrán de venir. También es una estación de restablecimiento y búsqueda de equilibrio. Saca el mayor partido de esta hermosa estación y pon tu huerto en plena forma. En SUMIPLA ponemos a tu disposición un completo catálogo en el que encontrarás ayudas y soluciones para poner en práctica estos consejos.

¿Quieres realizarnos cualquier consulta? Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. Te esperamos.